Mantener LA mascota con el Plan de Vacunas vigente es clave para asegurarle una buena salud
MANEJAMOS VACUNAS PRODUCIDAS POR LABORATORIOS DE ALTO PRESTIGIO
VACUNAS DE EXCELENTE CALIDAD
VACUNAS DE EXCELENTE CALIDAD
Las vacunas son productos biológicos elaborados para prevenir enfermedades contagiosas. La vacunas activan el organismo para que, en unos 10 a 15 días, desarrolle defensas específicas contra la enfermedad que fue vacunado. Es decir, se produce en el vacunado una respuesta inmune o de defensa compuesta por muchos mecanismos orgánicos que protegen a la mascota cuando está en contacto con los microorganismos que producen la enfermedad. Pero tenga en cuenta que la vacuna no actúa desde el momento en que se aplica, la mascota requiere de unas dos semanas para desarrollar una buena inmunidad
Es muy importante aplicar las vacunas de la manera como lo indica el veterinario, aplicar los refuerzos en las fechas indicadas, no solamente para que nuestra mascota quede protegida sino para proteger todo el sector o la ciudad donde vivimos, pues entre mayor número de individuos haya vacunados mayor defensa tiene todo el conjunto de mascotas de nuestro entorno y menor riesgo hay en la aparición de enfermedades
Es importante saber que las vacunas son medicamentos muy seguros, pero no obstante, pueden producir efectos adversos que pueden ir desde leves alteraciones locales en el sitio de la aplicación, hasta malestar general, aumento de temperatura corporal o incluso se pueden presentar reacciones alérgicas que en raras ocasiones pueden ser graves. Se recomienda permanecer en el centro veterinario por unos 15 a 30 minutos después de aplicada la vacuna y no vacunar cachorros en horas de la noche
No es recomendable vacunar a hembras en gestación ni en lactancia, puesto que las vacunas y muchos otros medicamentos atraviesan la placenta o se eliminan por la leche y llegan al feto o a los cachorros ocasionándoles defectos congénitos o su muerte. Solamente un profesional veterinario determinará en que caso será necesario hacerlo y con que tipo de vacuna
Es muy importante aplicar las vacunas de la manera como lo indica el veterinario, aplicar los refuerzos en las fechas indicadas, no solamente para que nuestra mascota quede protegida sino para proteger todo el sector o la ciudad donde vivimos, pues entre mayor número de individuos haya vacunados mayor defensa tiene todo el conjunto de mascotas de nuestro entorno y menor riesgo hay en la aparición de enfermedades
Es importante saber que las vacunas son medicamentos muy seguros, pero no obstante, pueden producir efectos adversos que pueden ir desde leves alteraciones locales en el sitio de la aplicación, hasta malestar general, aumento de temperatura corporal o incluso se pueden presentar reacciones alérgicas que en raras ocasiones pueden ser graves. Se recomienda permanecer en el centro veterinario por unos 15 a 30 minutos después de aplicada la vacuna y no vacunar cachorros en horas de la noche
No es recomendable vacunar a hembras en gestación ni en lactancia, puesto que las vacunas y muchos otros medicamentos atraviesan la placenta o se eliminan por la leche y llegan al feto o a los cachorros ocasionándoles defectos congénitos o su muerte. Solamente un profesional veterinario determinará en que caso será necesario hacerlo y con que tipo de vacuna
EL PLAN DE VACUNACIÓN PARA SU MASCOTA LA DECIDE EL MÉDICO VETERINARIO DE ACUERDO AL TIPO DE VACUNAS QUE MANEJE Y A LAS CONDICIONES DE CADA INDIVIDUO EN SU MOMENTO. CONDICIONES DE SU PROCEDENCIA, DE SU ESTADO GENERAL, DE SU DESARROLLO CORPORAL, DE SU ESTADO DE SALUD
|
NORMALMENTE EL PLAN DE CACHORROS, TANTO PARA PERROS COMO PARA GATOS, COMPRENDE UNA PRIMO-VACUNACION Y DOS REFUERZOS. EN CONDICIONES NORMALES LOS ADULTOS SE REVACUNAN CADA AÑO
|